| PUBLICACIÓN |

Entre Velas y Villancicos: Así se Celebran las Posadas Navideñas

por | Dic 14, 2023

La llegada de diciembre despierta en muchos la anticipación de las festividades navideñas, y en el corazón de esta temporada resuena el encanto de las posadas. Estas celebraciones, que han perdurado a lo largo de los siglos, no solo encapsulan el espíritu festivo, sino que también tejen un vínculo especial entre amigos, familiares y vecinos. Vamos a sumergirnos en la mágica atmósfera de las posadas navideñas y descubrir cómo estas reuniones se convierten en una amalgama de tradiciones, alegría y conexión comunitaria.

1. Inicio de la Celebración: La Puerta que se Abre al Espíritu Navideño

Las posadas comienzan con la apertura de una puerta, simbolizando la búsqueda de refugio por parte de María y José en su viaje a Belén. Este acto inaugural es más que una simple entrada; es un gesto que invita a la comunidad a unirse en un viaje espiritual. 

2. Caminata a la Luz de las Velas: Un Viaje Lleno de Significado

La procesión de las posadas, iluminada por el suave resplandor de velas, recuerda el viaje de María y José en busca de un lugar donde alojarse. Este paseo tranquilo, acompañado por cantos de villancicos, crea una atmósfera de recogimiento y reflexión.

3. Las Posadas en las Casas: Un Banquete de Tradición y Amistad

Cada parada durante la procesión representa una posada, una casa dispuesta a abrir sus puertas y compartir la alegría de la temporada. En el interior, los participantes encuentran no sólo un refugio físico, sino también un festín de tradiciones culinarias y camaradería. Desde tamales y ponche hasta dulces tradicionales, las posadas en las casas son un banquete para los sentidos y el espíritu.

4. Piñatas: Rompiendo Barreras con Alegría

Una parte esencial de las posadas es la divertida tradición de romper piñatas. Estas coloridas creaciones, llenas de golosinas, simbolizan la superación de obstáculos y la alegría que surge al derribar barreras. Los participantes, con los ojos vendados, buscan con entusiasmo alcanzar las recompensas, reflejando la idea de que la perseverancia trae consigo la dulzura de la victoria.


Al celebrar las posadas, no solo estamos recordando una historia ancestral, sino también creando nuevas memorias que enlazan generaciones y fortalecen los lazos comunitarios en esta temporada llena de luz y esperanza.Esta antigua tradición ha perdurado a través de los siglos y ha trascendido fronteras culturales.

Sí te gusto este artículo ¡Compártelo!
0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Camino a Mancera #214 Col.
Las Glorias Salamanca, Gto.

Tel. 464 688 1435